Mesa/Boogie (también conocida como Mesa Engineering) es una compañía en Petaluma, California que manufactura amplificadores para guitarras y bajos. Ha estado en operación desde 1969.
MESA se inició por Randall Smith como un pequeño servicio de reparación, en el que modificó combos de amplificadores Fender. Las modificaciones de Smith le dieron a los pequeños amplificadores mucha más ganancia de entrada, haciéndolos más fuertes, así como creando un tono armónicamente rico de guitarra, único (por el momento) en sonido y distorsión. Entre los primeros usuarios se incluye a Carlos Santana, y Keith Richards de The Rolling Stones.
Randall Smith, el creador de Mesa/Boogie, inició su carrera como cofundador de Prune Music, un supermercado chino que luego se convirtió en una tienda musical ubicada en Mill Valley, CA. trabajando como un técnico reparador mientras su socio y amigo, David Kessner, estaba al frente, Smith rápidamente ganó reputación con los músicos locales del Área de la Bahía de San Francisco. Esta reputación trajo a su negocio bandas entre las que se incluye a Grateful Dead, Big Brother and the Holding Company, y Carlos Santana.
En 1969, Smith, por capricho, modificó un amplificador Fender Princeton de Barry Melton. El removió la bocina de 10 pulgadas y modificó el chasis para sostener transformadores más grandes y pesados que se necesitaron para las 4x10 (cuatro bocinas de 10") del Fender Bassman, el circuito que él había agregado dentro del pequeño Princeton de 12 vatios. Finalmente, montando una JBL D-120 de 12 pulgadas, una bocina popular del momento, Smith hubo creado lo que sería el primer Boogie.
Necesitando probar su creación, Smith tocó el Princeton "hot-rodded" frente a la tienda, en donde Carlos Santana estaba presente. Santana "se quejó por ese pequeño amplificador hasta que la gente se reunió en la acera". Impresionado, Santana exclamó a Smith, "Man, that little thing really boogies!" (Hombre, esa pequeña cosa de verdad estremece). A partir de acá se le dio el nombre Boogie a su obra.1
El nombre MESA vino por el otro trabajo de Smith, reconstruía motores Mercedes y reparaba casas. El necesitaba un nombre 'oficial' que sonara familiar, a través del cual se comprara piezas de Mercedes y materiales de construcción; entonces eligió MESA Engineering. Originalmente se escribía con letras mayúsculas pero desde años recientes se ha escrito como Mesa.
En 1971, el bajista Patrick Burke le sugirió a Randall que se encargara un amp. modificado para bajo. Smith fue persuadido y construyó el Snakeskin Mesa 450, El primer amplificador para bajo y el primer producto oficial de Mesa/Boogie.[cita requerida]
El verdadero avance comenzó cuando Smith inició un proyecto de construcción de un preamplificador para Lee Michaels que exitara a sus nuevos amplificadores de poder Crown DC-300. No sabiendo que señal era requerida para exitar los amplificadores de poder, Smith agregó una etapa extra de ganancia de tubos al vacío al preamplificador, con tres controles variables de ganancia en diferentes puntos del circuito. A partir de entonces, con esta etapa extra de ganancia, Smith había creado el primer amplificador de alta ganancia. El estableció el diseño del amplificador de guitarra a partir del nuevo principio, y en 1972 se publicó el Mark I.
El produjo un número de variantes modificadas en el Mark I entre los finales de los 1970s, con opciones como reverberancia, EQ, varias bocinas (entre las más frecuentes Alteco Electro-Voice), cabinetes ensamblados de madera koa, y parrilla de mimbre. El Mark II se publicó en 1978.
En los 1980s, Mesa continuó produciendo amplificadores combos y cabezales, y comenzó la producción de estantes de poder y preamplificadores, desarrollando amplificadores de poder como el M180/190 y las series Strategy, como también preamplificadores como el Quad y el Studio. Otros modelos se desarrollaron en los 1980s incluyendo al Mark III, el Hijo de Boogie, y el Studio .22.
En los 1990s, Mesa lanzó las pequeñas series Dual Caliber y las series más poderosas Rectifier.
La producción de modelos nuevos ha continuado en los 2000s, con modelos como el Road King II, el Lone Star y el Lone Star Special, también el Stiletto y líneas Express.